Aprenda a calcular el landed cost en Perú con una metodología clara: qué incluye, fórmulas paso a paso, errores más comunes y cómo First Technology Inc. modela el costo completo antes de cotizar para proteger sus márgenes.
Introducción
En importaciones industriales, el precio que ve en la cotización (EXW/FOB/CIF) no es el costo real que impacta su estado de resultados. El número que decide su rentabilidad es el landed cost: el costo total puesto en sus instalaciones en Perú, incluyendo producto, flete, seguros, aranceles, impuestos, gastos portuarios, agente de aduanas, almacenajes y más.
Esta guía explica qué componentes incluye, las fórmulas estándar para calcularlo, errores típicos que encarecen operaciones y el enfoque de First Technology Inc. para estimar el landed cost antes de cotizar, de modo que su precio de venta y margen estén protegidos desde el día uno.
Recomendado para ampliar estrategia de costo y abastecimiento:
• Estrategias para reducir costos al comprar al por mayor en EE. UU.
• Obtener mejores precios con proveedores
• Por qué necesitas un socio en EE. UU. para ingresar a nuevos mercados
¿Qué es el landed cost?
El landed cost (costo total puesto en destino) es la suma de todos los costos necesarios para que la mercancía llegue legalmente y operativamente a su almacén en Perú y quede lista para uso/venta.
Incluye: valor de la mercancía en el Incoterm pactado, flete internacional, seguro, cargos en origen y destino, aranceles, impuestos (IGV y otros aplicables), servicios de aduana, almacenaje y costos financieros/logísticos asociados.
Componentes del landed cost en Perú (visión general)
- Valor de la mercancía según Incoterm
- EXW / FOB / CIF según su negociación.
- EXW / FOB / CIF según su negociación.
- Flete internacional (marítimo o aéreo) y seguro (si no están incluidos).
- Cargos en origen: manejo en terminal, documentación, B/L/AWB, despachante de exportación, transporte interno hasta puerto/aeropuerto (si aplica).
- CIF aduanero (base tributaria): FOB + Flete + Seguro.
- Derechos arancelarios (Ad Valorem): % sobre CIF aduanero (según partida arancelaria).
- Impuestos en importación (Perú)
- IGV 18% aplicado a la base imponible (CIF + arancel + ISC si aplica + otros tributos gravables).
- ISC (solo para partidas específicas).
- Percepciones/otras tasas (si aplican, según régimen vigente).
- IGV 18% aplicado a la base imponible (CIF + arancel + ISC si aplica + otros tributos gravables).
- Cargos en destino: THC, almacenaje, aforo/escaneo si corresponde, manipuleos, desconsolidación, agente de aduanas, gastos portuarios, entrega final.
- Costos financieros: intereses por financiamiento, costos bancarios, comisiones.
- Costos internos: transporte nacional hasta su planta, seguros internos, instalación/puesta en marcha (si corresponde).
Para planificar caja y tasa efectiva:
• Opciones de financiamiento para adquirir maquinaria industrial en EE. UU.
• Proyectos industriales llave en mano
Fórmulas estándar (paso a paso)
Nota: Fórmulas de referencia. Verifique siempre su partida arancelaria y régimen tributario con su agente de aduanas.
- De EXW a FOB
- FOB = EXW + Transporte interno origen + Manejo y documentación origen + Despacho exportación
- De FOB a CIF
- CIF = FOB + Flete internacional + Seguro
Regla práctica del seguro: si no está pactado, puede estimarse como un % del valor asegurable (ej. 0.5%–1.0%), según póliza.
- Arancel (Ad Valorem)
- Arancel = %Arancelario × CIF
- Base imponible IGV (Perú)
- Base IGV = CIF + Arancel (+ ISC, si aplica)
- IGV
- IGV = 18% × Base IGV
- Otros cargos gravables
- Según corresponda (percepciones, tasas). Confirme si integran o no la base de cálculo.
- Costo destino (no tributario)
- Cargos destino = THC + Almacenaje + Desconsolidación + Agencia de aduanas + Entrega local + Otros
- Landed cost total
- Landed cost = CIF + Arancel + IGV (+ ISC/otros, si aplican) + Cargos destino + Costos financieros + Transporte interno final
- Landed cost unitario
- Landed cost por unidad = Landed cost / Unidades recibidas
Ejemplo numérico simplificado
Suponga FOB = USD 10,000
- Flete: 1,200 | Seguro: 80 → CIF = 11,280
- Arancel: 6% → 676.8
- Base IGV: 11,280 + 676.8 = 11,956.8
- IGV 18%: 2,152.22
- Cargos destino (THC, agente, almacenaje, entrega local): 950
- Costos financieros: 120
Landed cost total = 11,280 + 676.8 + 2,152.22 + 950 + 120 = USD 15,179.02
Si ingresan 100 unidades, LC unitario ≈ USD 151.79.
¿Su LC parece “subir” al final? Revise si omitió: desconsolidación, escaneo/aforo, almacenajes por demoras o percepción de IGV cuando corresponde.
Para diseñar compras más eficientes:
• Importar desde EE. UU.: claves para planificar costos
• Aranceles de EE. UU. y sus consecuencias
Errores típicos que encarecen el landed cost
- Cotizar sin partida arancelaria confirmada (suposiciones de 0%–6% que luego son mayores).
- Confundir Incoterms (creer que “FOB incluye todo en origen” o que “CIF incluye descarga y gastos en destino”).
- Subestimar cargos en destino (THC, almacenaje, aforo, desconsolidación).
- No considerar tiempos/logística (demurrage/detention por falta de coordinación documental).
- Olvidar costos financieros (comisiones, SWIFT, intereses por diferimientos).
- No prorratear costos correctamente (embarcando múltiples partidas/OC y distribuyéndolas mal entre productos).
Calcular el landed cost antes de cotizar
Para calcular el landed cost antes de cotizar, se aplica un flujo de estimación previo a la oferta económica para blindar su margen:
- Validación técnica y partida (ficha técnica + HS code preliminar).
- Escenario Incoterms (EXW/FOB/CIF) con comparativa de riesgos/costos.
- Modelo de costos: flete/seguro estimado por peso/volumen/temporada, arancel por partida, IGV/ISC cuando aplica.
- Simulación de cargos en destino según puerto, línea, temporada y régimen.
- Sensibilización (± variaciones de flete, tipo de cambio y tiempos).
- Precio objetivo: recomendación de precio de venta y margen mínimo.
Resultado: usted recibe una cotización que ya internaliza el landed cost esperado, con supuestos explícitos y un rango para contingencias.
Integre este enfoque con abastecimiento y financiamiento:
• Obtener mejores precios con proveedores
• Opciones de financiamiento para maquinaria
Checklist de datos para un cálculo certero
- Descripción técnica completa y código HS sugerido.
- Incoterm negociado y puerto/aeropuerto de salida.
- Peso/volumen, bultos, tipo de embalaje.
- Puerto de arribo (Callao/Paita/etc.) y modalidad (FCL/LCL/Aéreo).
- Tiempos requeridos y tolerancias (urgencia vs. costo).
- Requerimientos de certificaciones/inspecciones.
- Condiciones de pago/financiamiento.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El IGV en Perú siempre es 18%?
Sí, la tasa general es 18%. La base imponible incluye CIF + arancel + ISC (si aplica) y otros conceptos gravables. Verifique con su agente de aduanas.
¿El CIF siempre es la base para el arancel?
Sí, el Ad Valorem se calcula sobre el CIF aduanero (FOB + flete + seguro).
¿Qué costos en destino suelen olvidarse?
THC, desconsolidación LCL, almacenaje por demoras, inspecciones/aforos, manipuleos, y honorarios del agente de aduanas.
¿Conviene comprar CIF?
Depende del producto/temporada. A veces FOB + su propio flete/seguro ofrece mejor control de costos. Compare escenarios.
Lea también: Estrategias para reducir costos comprando al por mayor
Conclusión
El landed cost no es un “ajuste final”; es el centro de su estrategia de precios y márgenes. Calcularlo antes de cotizar evita sorpresas, protege su rentabilidad y acelera decisiones. Con una metodología clara, supuestos verificables y sensibilidad de escenarios, su empresa puede importar con previsibilidad.
Si busca cotizaciones que ya incorporen el costo real “puesto en Perú”, el enfoque de First Technology Inc. integra ingeniería de costos, abastecimiento y logística para que su número final sea defendible y su margen sostenible.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el landed cost?
- Componentes del landed cost en Perú
- Fórmulas estándar (paso a paso)
- Ejemplo numérico simplificado
- Errores típicos que encarecen el landed cost
- Cómo First Technology Inc. calcula el landed cost antes de cotizar
- Checklist de datos clave
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
¿Por qué usar los servicios de Suministros de First Technology Inc?
- ¿El fabricante de EE.UU. no le ofrece el crédito o los términos que su empresa necesita?
- ¿Quiere consolidar embarques para tener un menor costo de flete y seguro?
- ¿Necesita coordinar y efectuar compras en los EE.UU.?
- ¿No encuentra los repuestos para su maquinaria ya que ya no existe el fabricante o la parte esta descontinuada o es obsoleta?
- ¿Necesita financiamiento?
- ¿Necesita apoyo para negociar precios?
- ¿Necesita proveedores alternativos?
En First Technology Inc nos dedicamos en atender las necesidades de suministros y abastecimiento de bienes y servicios industriales de empresas latinoamericanas y del Caribe, principalmente aquellas dedicadas a las actividades de Minería, Petróleo y Gas, Química, Generación y Distribución de Electricidad, Metalmecánica, Agroindustria, Alimentos, Plásticos y Cementos.
First Technology, Inc. puede apoyarle con el abastecimiento y distribución de diversas líneas y servicios industriales. Contáctenos.